viernes, 29 de mayo de 2009
LOS VIKINGOS DESEMBARCAN Y TOMAN TAMBIÉN LA REGATA A DOS DE FUENGIROLA. EN SOLITARIO SE IMPONE EL KROMI
miércoles, 27 de mayo de 2009
ALGO DE REGLAMENTO. DEFINICIONES, COMPROMISO
Le definición está más que clara, pero puede tener sus matices y su pequeño lío, por lo tanto:
Para no liarnos,
El barco libre a popa es el barco que va detrás y sin compromiso.
Barco libre a proa es el que va delante, igualmente sin compromiso.
Hay que recordar que el casco y el equipamiento es en posición normal, es decir que si se larga el spy por ejemplo para adquirir ese compromiso, no se considera que hay compromiso.
Compromiso. Importente lo de la línea perpendicular a la línea de crujía en la parte más a popa de la embarcación que está más adelatada. En los arbitrajes de match race, normalmente el ala visualiza los compromisos entre los barcos situándose justo al través de la popa del barco que lidera.
Sin embargo, también están comprometidos cuando un barco entre ellos está comprometido con ambos.
NINGUNA REGATA ESTE FINDE Y DOS LA SEMANA SIGUIENTE. NO ESTOY CONTENTO, NO.
lunes, 25 de mayo de 2009
VICTORIA DE PABLO VILLAR Y SU SERVIMIL EN LA PRUEBA DE MAYO DEL GP COSTA DEL SOL

viernes, 22 de mayo de 2009
LAS PREDICCIONES PROMETEN UN BUEN FIN DE SEMANA NÁUTICO
INICIATIVAS SOLIDARIAS PARA EL GP COSTA DEL SOL

Información de la página web de la Fundación Cesare Scariolo.
Para ver la información completa pinchar aquí.
Para acceder a la página de la fundación pinchar aquí.
jueves, 21 de mayo de 2009
MÁS DEFINICIONES. IR DIRECTO A BALIZA
Ir directo a baliza Un barco va directo a baliza cuando está en una posición desde la que puede pasar la baliza por barlovento y dejarla por el lado prescrito sin virar por avante.
miércoles, 20 de mayo de 2009
SEGUNDA PARTE DE ESPACIO EN BALIZA
La segunda parte dice lo siguiente:
Sin embargo, espacio en Baliza no incluye espacio para virar por avante, a menos que el barco esté comprometido por barlovento y por el interior del barco que tiene que darle espacio en baliza.
Por lo tanto, la situación sería que solo se tiene espacio en la baliza en el caso de ser necesario virar por avante cuando un barco está comprometido por barlovento y por el interior del barco que tiene que darle espacio en la baliza.
La situación podría ser la siguiente:
Tenemos por lo tanto dos barcos comprometidos al entrar en la zona, interior para el verde.
El rumbo debido de ambos barcos es el de virar. El barco verde inicia su virada y hay una pequeña colisión con rojo.
La regla 18.2.b) protege al barco verde hasta que pase de proa al viento, y por lo tanto, rojo infringiría la meritada regla si se produce la colisión cuando todavía ambos barcos están en la misma bordada.
A partir de que verde pase proa al viento, mediante la regla 13 tendría la obligación de mantenerse separado de rojo, pero por esta infracción queda exonerado por la regla 18.5 b) ya que verde rodeaba la baliza a su rumbo debido y la infracción de la regla 13 se ha producido como resultado de la acción de rojo al no darle espacio en la baliza mientras se aplicaba la regla 18.
El diagrama planteado es el del Q&A de la ISAF que se puede consultar en versión original pinchando aquí.
Para una traducción no oficial de las Q&A de la ISAF pinchar aquí.
PRESENTACIÓN DE LA REGATA DA BRUNO MEMORIAL MANOLO JUNQUITO
Van saliendo figuras náuticas que son capaces de generar unos bienes escasos como son los patrocinadores y la organización de eventos y además lo hacen realmente bien con lo que todas las partes salen ganando.
En este caso se trata del armador del barco Da Bruno Pepequin de Orbaneja el que ha encontrado un gran patrocinador que además de dar apoyo a su unidad, también respalda regatas como la mítica memorial Manolo Junquito de Marbella.
Mañana presentación en el Restaurante Sur Mare a las 12:30.
Sin duda un gran esfuerzo que va dando frutos y que esperemos siga teniendo continuidad. Enhorabuena a Pepequin y a su patrocinador Da Bruno a los que les deseamos la mejor de las suertes!!!!!
Fuente Pepequin Orbaneja.
LOS VIKINGOS IMPONEN SU TIRANÍA EN LA REGULARIDAD DE FUENGIROLA

AJUSTADISIMA RECTA FINAL PARA EL I CIRCUITO CIUDAD DE MALAGA DE PLATÚS

martes, 19 de mayo de 2009
SEGUIMOS CON LAS DEFINICIONES. HOY TOCA ESPACIO EN BALIZA
Espacio en Baliza El espacio necesario para que un barco se dirija a la baliza y el espacio para que a continuación navegue a su rumbo debido mientras está en la baliza. Sin embargo, espacio en Baliza no incluye espacio para virar por avante, a menos que el barco esté comprometido por barlovento y por el interior del barco que tiene que darle espacio en baliza.
Rumbo Debido Un rumbo al cual un barco navegaría para terminar tan pronto como fuera posible en ausencia de otros barcos aludidos en la regla en la cual se usa la expresión. Un barco no tiene rumbo debido antes de su señal de salida.

NUEVA SECCIÓN DE REGLAMENTO.
Igualmente me gustaría ir relacionando links que vea que son de interés a propósito del reglamento de regatas para que la gente vaya cogiendo algo más de nivel en Reglamento y así poder competir todos de manera más justa y con conocimiento de causa.
Con respecto a los anteriores comentarios de reglamento, decir que se había comenzado con las primeras reglas y algunas definiciones. si se quieren ver, pinchar aquí.
Respecto a la validez de los comentarios aquí vertidos, destacar que son interpretaciones libres, de buena fe y carentes de oficialidad alguna pudiendo tener errores. Para interpretaciones oficiales hay que dirigirse a la página oficial de la ISAF.
Espero que os pueda servir de ayuda.
EL FINDE QUE VIENE, DE TODO UN POCO.

DISCRETOS PERO PROMETEDORES RESULTADOS DE LOS NUESTROS EN ALICANTE

martes, 12 de mayo de 2009
HOY COMIENZA LA AUDI MED CUP EN ALICANTE.
Con la desaparición del Tau y del Ono parecía que la participación andaluza en la mejor de las competiciones de flota iba a desaparecer, pero el buen hacer de los nuestros nos permite estar representados dando pinceladas a la super flota.
Oliver Góngora figura inscrito como trimer de mayor del Turismo de Madrid que tan buenos resultados cosechó el año pasado y Ángel Medina sigue en la alta competición en este caso en el Endesa Caser, en este caso apoyando en la táctica a Juan Luís Paez con el que ya coincidiera en el Ono. Por lo tanto nuevos desafios en la siempre muy competida GP 42 que este año acompaña al circuito TP.
Buena suerte a los nuestros!!!!
EL MALACCA, LOCURA, ELAMAR Y ALBORANY VENCEN EN SUS RESPECTIVAS CLASES EN LA REGULARIDAD DEL MEDITERRÁNEO
lunes, 11 de mayo de 2009
LAS CHICAS DEL MATCH CIERRAN UNA BUENA ACTUACIÓN EN LA CASA DE LA COPA AMÉRICA
La prueba fué todo un éxito con la celebración de la mayoría de las pruebas programadas. No faltaba de nada, embarcaciones Tom 28, representación de varias autonomías, las mejores regatistas del momento, regatas dentro del puerto con público que visualizaba las regatas a pocos metros de las propias embarcaciones, Speaker de lujo, bareto de los simpáticos y unas instalaciones de lo más coqueto. Si a eso le añades viento, una excelente organización y el buen hacer de las tripulaciones, el éxito está garantizado y así se produjo.
Con respecto a lo deportivo, las chicas de Margarita Camesselle partían como favoritas y no defraudaron, hicieron pleno y se llevaron el primer título nacional de Match Race femenino. Ganando todos y cada uno de los match que disputaron en plan Russell Couts.
Con respecto a las nuestras, buena actuación la que realizaron obteniendo 3 victorias en los Round Robin previos.
Para ver toda la información pinchar aquí.
miércoles, 6 de mayo de 2009
LAS CHICAS DEL MATCH RACE A POR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MATCH RACE DE VALENCIA.
lunes, 4 de mayo de 2009
BUENOS RESULTADOS DE LOS ANDALUCES EN LA COPA DE ESPAÑA DE LASER CELEBRADA EN VALENCIA

DISCRETOS RESULTADOS PARA LOS NUESTROS EN LA COPA DE ESPAÑA DE PLATÚ 25.
El más destacado fué en el podium. Carlos Paz se adjudicó la prueba con su Villagarcía, pero una victoria en el último día del local Marvo de Alberto Viejo le aupó hasta el segundo escalón en detrimento de la Revoltosa de Axel Rodger que acabó tercero el campeonato.
En sexta posición acabaron los chicos de Pablo Villar pero muy próximos en puntos con el 4º puesto.
Subiendo hasta el noveno puesto Iñaki Castañer y su Renault. Estos resultados ponen de relieve el gran nivel que tuvo el campeonato.
sábado, 2 de mayo de 2009
SE MANTIENEN LAS POSICIONES DE LOS BARCOS ANDALUCES EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA 2009 DE PLATÚ 25
BUENAS NOTICIAS DE LOS ANDALUCES EN LA COPA DE ESPAÑA DE LASER.
Las condiciones de viento fueron algo flojas al comienzo con unos 8 nudos de viento y algo de mar para ir subiendo hasta los 10-12 durante las siguientes mangas.
Se pudieron celebrar 3 pruebas por cada modalidad de Laser y Snipe.
En la clase Laser Standard el lider es Fernando Ros de la Federación Murciana. Los andaluces van: Rogelio Villanueva en segunda posición a 7 puntos del lider debido sobretodo a sus tres victorias consecutivas en el día de hoy. Pablo Guitian entra en el Top Ten en la décima posición. Clasificaciones completas pinchar aquí.
Mejor suerte para los andaluces está teniendo el Laser Radial con un andaluz liderando la clasificación. Se trata de Javier Guitian que mantiene una diferencia de 3 puntos con el segundo clasificado, Fátima Reyes de la murciana. En el Top Ten Cristian Argueso y Guillermo Flores en séptima y octava posición respectivamente. Clasificaciones completas pinchar aquí.
En laser 4.7 destacar la gran igualdad. Entre los 5 primeros tan solo hay 5 puntos de diferencia. En este caso, el lider de la clasificación es el navegante de la Federación Valenciana Daniel Cánovas gracias a su gran regularidad. Para ver al primer andaluz hay que mirar en el 4º puesto donde se encuentra Daniel González que despidió el día con una victoria parcial y se encuentra a 4 puntos del liderato. Dentro del Top Ten se encuentra en la séptima plaza Patricia Coro que además es la primera fémina de la clasificación. Para ver las clasificaciones completas pinchar aquí.
Los Snipe tuvieron hoy su primera cita con el mar y disputaron 3 pruebas en perfectas condiciones de navegación. En esta clase, los baleares Jordi Triai y Marc Tarrasa se están mostrando intratables con tres victorias sobre tres. Los dos representantes andaluces están dentro del Top Ten. Alejandro Fresneda y Cristian en la 5ª posición y en la 8ª Miguel Correa y Javier Prado. Clasificaciones completas pinchar aquí.
La organización del evento está resultando impecable por parte del Real Chub Náutico de Valencia.
La Copa de España tiene una página oficial donde se puede consultar toda la información muy actualizada. Para verla pinchar aquí.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PLATÚ. LOS NUESTROS AGUANTAN EL TIRÓN
En la competición está destacando la gran igualdad durante las primeras 4 mangas celebradas y solo separan a los 3 primeros 3 puntos, y entre el 4º y el 8º los separan 5 puntos.
Los tres primeros clasificados son Alberto Viejo con el Marvo, Alex Rodger con la Revoltosa y tercero Carlos Paz con el Vilagarcía.
De los nuestros, el único que ha aguantado el tirón es Pablo Villar con su Servimil, a 12 puntos del líder.
Los demás, Iñaki Castañer está 10º con el Renault, El Herbalife Pro One de Ricky Zabell va 13º, el Da Bruno de Pepequin Orbaneja va 16º y el Trocadero va el 21 de un total de 25 barcos.
El campo de regatas destaca por ser muy complicado con muchos roles y fuertes corrientes que dan notable ventaja a los conocedores del campo de regatas.
Con respecto a los participantes, además del gran nivel de todos los participantes, la igualdad es la tónica general.
Esperemos que tras las 4 mangas del primer día hayan aprendido los trucos de este gran y divertido campo de regatas para poder ascender en la clasificación.
viernes, 1 de mayo de 2009
SUSPENDIDAS LAS PRUEBAS DE LA REGATA MAR DE ALBORÁN TRAS LA DESAPARICIÓN DE UN PARTICIPANTE
